martes, 8 de octubre de 2013

    MINERÍA ARTESANAL    -     MINERÍA INFORMAL
  MINERÍA ILEGAL
En los últimos  años y ante el explosivo crecimiento de una minería que no tiene el  suficiente  control del Estado Peruano,  que atenta seriamente contra el medio ambiente, que no respeta las condiciones establecidas para el sector laboral y que propicia una serie de abusos, se está hablando mucho sobre esa actividad minera tratándole indiscriminadamente de minería artesanal,  minería informal o minería  ilegal.
Aunque las tres maneras de hacer minería tienen mucho en común, sin embargo cada una de ella tiene características propias que es necesario distinguir a fin de darles el tratamiento que a cada una corresponde.
MINERIA ARTESANAL
La minería, como cualquier otra actividad humana a la que se le  tilde de artesanal, es aquella que se lleva a cabo a mano o con  el uso de herramientas simples y con fines utilitarios, artísticos  o meramente ocupacionales.
En el caso de la minería,  en el Perú desde los primeros pobladores y aún ahora,  existe  cierta  proclividad  a la inmediata explotación minera y por ello se realiza de manera rudimentaria y sin contar para ello con instrumentos más o menos especiales o sofisticados.

Tanto los minerales metálicos, como los no metálicos son grandemente  explotados de manera sencilla 
l
Trabajador artesanal en plena labor minera

l

No hay comentarios:

Publicar un comentario